PRIMITIVA IGLESIA - BIBLIA.19

14-6-21

  • Además de los géneros importa tener en cuenta:

  • Los antropomorfismos.- Muy empleados en Biblia, consiste en poner en Dios cualidades, palabras o acciones propias del hombre (necesidad del escritor) (Gn 3,8).

  • La hipérbole.- Es una exageración empleada para mejorar, fijar lo que se quiere enseñar, (Gen 7, 23) ó (Mat 18, 9).

  • Anacronismos.- Son palabras tomadas de época futura, lo cual quiere decir que se escribió después. (Gn 12,6) ; (Deut 2, 12) ; (Gn 14, 14), (Gn 36, 31).

  • No es preciso descubrir lo importante que es conocer el género, Si al decirnos la Biblia que hay que arrancarnos un ojo, si nos es motivo de escándalo, lo hace valiéndose de este estilo hiperbólico, todos sabemos lo grave del escándalo, pero no obliga a sacarse “físicamente” el ojo.

  • Pero si la Biblia lo dice, y no apreciamos que está utilizando un lenguaje hiperbólico ¡¡ claro que habría que sacarse el ojo de verdad !!.

  • ¿Quien me aclara si es o no hiperbólico? O lo que es lo mismo ¿Quien me aclara si me debo sacar o no el ojo? LA IGLESIA. Y no le demos más vueltas, la Biblia sin Iglesia...¡ estábamos listos!.

  • Y no nos cansaremos de repetir que ante un texto bíblico interesa, sobre todo saber que quiso decir. Y fijáos que este modo de hablar lo usamos todos y sabemos perfectamente qué queremos decir, aunque se trate de una hipérbole ¿Cuantas veces habremos oído ó dicho? “Es que todo el mundo está con gripe”.

  • Sabemos que no se trata, de que todos los habitantes del globo estén enfermos, sino que, hay mucha gente afectada de gripe.

http://www.fecatolica.es

________________________________________________________________________________________

M.S.G.