NOTICIAS EN GENERAL

  • Fé Católica: Cursos de Biblia.
  • Los nuevos Misterios del Rosario.
  • Dominus lesus - Cristo, el Salvador.
  • Nuestra Señora del PERPETUO SOCORRO.
        (EL 27-6-10, MISA (20 H.) Y PROCESIÓN (21 H.)

  • El periódico "El País" "DESINFORMA".
  • Estrella del Mar.
  • Clase de Religión en los Colegios.




    ===============================================

    FÉ CATÓLICA.           

    FÉ CATÓLICA, es una Asociación pública de fieles, perteneciente a la Iglesia Católica, que existe hace más de 50 años, especializada en la formación bíblica
    de seglares.

    Para el curso que empieza el mes de Octubre, la Dirección de Fé Católica, nos
    hace llegar su apertura, que transcribimos:

    FÉ CATÓLICA 
     CURSO: 2011/2012
    
    ¿Cree que es interesante hablar hoy de la Primitiva Iglesia?
    Tan en primer plano aparecen en este Libro las actividades
    del Espíritu Santo, que no sin razón ha sido llamado,
    ya desde antiguo, EL EVANGELIO DEL ESPÍRITU SANTO.

    ASISTA A NUESTROS CURSOS GRATUITOS DE FORMACION BIBLICA.

    TODOS LOS LUNES
    (Del 17 de Octubre al 4 de Junio)

    HORARIO:   De   19   a   20
                
     
    * TAMBIÉN SE IMPARTEN OTROS CURSOS DE FORMACIÓN.

    LUGAR:   AULA BIBLICA - C/SAGASTA, 28 - 2º
    (Metro Alonso Martínez) Líneas: 4 - 5 - 10 = Madrid.

    SE RUEGA PUNTUALIDAD

    * MEJOR ASISTIR CON BIBLIA.

    FE CATOLICA tiene el deseo de colaborar con aquellas Parroquias, a quienes les pueda interesar, en orden a despertar en los seglares la necesidad de
    que se formen, para poder defender su FE, ayudando en la
    Parroquia a EVANGELIZAR, formando a seglares en el conocimiento de la Buena Nueva.

    Las Parroquias que puedan estar interesadas, pueden llamar a los Tf. 91.7153393 (Heliodoro), 91.4486959 (M.Serra), dejar aviso en el Tf. 91.6886891 de FE CATOLICA, o bien dirigirse por escrito a: FE CATOLICA, C/SAGASTA, 28-2º.
    28004-MADRID, o al correo:
    fecatolica@ono.com

    Igualmente, ofrecemos nuestra colaboración, gratuita, a Centros Culturales,
    Residencias o Instituciones que quieran introducir, dentro de sus programas, la enseñanza
    de la "Palabra de Dios".


    ======================================================


    LOS NUEVOS MISTERIOS DEL ROSARIO

    (Información tomada de: Alfa y Omega 24.10.2002)

    El Santo Padre pide que se rece el Rosario (particularmente en este Año del Rosario) por dos intenciones específicas: "La paz en el mundo y la familia".


    ======================================================


    Dominus lesus

    sobre la unicidad y la universalidad salvífica

    de Jesucristo y de la Iglesia.

    El Santo Padre Juan Pablo II, en la audiencia del día 16 de Junio del año 2.000, concedida al Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Cardenal Joseph Ratzinger, ratificó y confirmó, con ciencia cierta y con su autoridad apostólica, la Declaración Dominus lesus sobre la unicidad y la universalidad salvífica de Jesús y de la Iglesia, sobre la que ofrecemos un resumen a continuación:

  • El Señor Jesús, antes de ascender al cielo, confió a sus discípulos el mandato de anunciar el Evangelio al mundo entero y de bautizar a todas las naciones: "Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y se bautice, se salvará; el que se resista a creer, será condenado. (Mc.16, 15-16). Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado. Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo" (Mt. 28, 18-20; cf. también Lc. 24, 46-48; Jn. 17, 18; 20, 21; y Hch. 1, 8).

  • La Iglesia en el curso de los siglos, ha proclamado y testimoniado con fidelidad el Evangelio de Jesús. Al final del segundo milenio, sin embargo, esta misión está todavía lejos de su cumplimiento.

  • El diálogo interreligioso, que ciertamente no sustituye sino que acompaña la missio ad gentes, comporta una actitud de comprensión y una relación de conocimiento recíproco y de mutuo enriquecimiento, en la obediencia a la verdad y en el respeto de la libertad.

  • Esta Declaración interviene para llamar la atención sobre algunos contenidos doctrinales imprescindibles, que desde la fe respondan a las urgencias culturales contemporáneas.

  • La Declaración quiere confutar determinadas posiciones erróneas o ambiguas, y corroborar las verdades que forman parte del patrimonio de la fe de la Iglesia.

  • El perenne anuncio misionero de la Iglesia es puesto hoy en peligro por teorías de tipo relativista, que tratan de justificar el pluralismo religioso, no sólo de facto, sino también de iure (o de principio).

  • Para poner remedio a esta mentalidad relativista, cada vez más difundida, es necesario reiterar, ante todo, el carácter definitivo y completo de la Revelación de Jesucristo. Debe ser, en efecto, fírmemente creída la afirmación de que en el Misterio de Jesucristo, el Hijo de Dios encarnado, el cual es el Camino, la Verdad y la Vida (cf.Jn. 14,6), se da la revelación de la plenitud de la verdad divina: "Nadie conoce bien al Hijo sino el Padre, ni al Padre le conoce bien nadie sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar (Mt.11,27). A Dios nadie lo ha visto jamás: el Hijo único, que está en el seno del Padre, Él lo ha revelado (Jn.1,18); porque en Él reside toda la plenitud de la divinidad corporalmente. (Col.2,9-10)

  • Se elaboran algunas propuestas en las cuales la Revelación Cristiana y el Misterio de Jesucristo y de la Iglesia, pierden su carácter de verdad absoluta y de universalidad salvífica, o al menos se arroja sobre ellos la sombra de la duda y de la inseguridad.

  • La creencia en las otras religiones, es una experiencia religiosa todavía en búsqueda de la verdad absoluta y carente todavía del asentimiento a Dios que se revela.

  • Los libros sagrados de otras religiones, que de hecho alimentan y guían la existencia de sus seguidores, reciben del Misterio de Cristo aquellos elementos de bondad y gracia que están en ellos presentes.

  • Los fieles están obligados a profesar que existe una continuidad histórica -redicada en la sucesión apostólica- entre la Iglesia fundada por Cristo y la Iglesia Católica, gobernada por el Sucesor de Pedro y por los Obispos en comunión con él.

  • La falta de unidad entre los cristianos, es ciertamente una herida para la Iglesia; no en el sentido de quedar privada de su unidad, sino en cuento obstáculo para la realización plena de su universalidad en la Historia.

  • Para aquellos que no son formal y visiblemente miembros de la Iglesia, la salvación de Cristo es accesible en virtud de la gracia que, aun teniendo una misteriosa relación con la Iglesia, no les introduce formalmente en ella, sino que los ilumina de manera adecuada en su situación interior y ambiental. Esta gracia proviene de Cristo.

  • Los Padres del Concilio Vaticano II, al tratar el tema de la verdadera religión, han afirmado: "Creemos que esta única religión verdadera subsiste en la Iglesia Católica y Apostólica, a la cual el Señor Jesús confió la obligación de difundirla a todos los hombres, diciendo a los Apóstoles: „Id, pues, y enseñad a todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a observar todo cuanto Yo os he mandado„ (Mt. 28, 19-20). Por su parte todos los hombres están obligados a buscar la verdad, sobre todo en lo referente a Dios y a su Iglesia, y, una vez conocida, a abrazarla y practicarla."

    Todos están llamados en Cristo a participar en la unidad de la familia de los hijos de Dios. Esta unidad es tan profunda que la Iglesia puede decir con San Pablo: "Ya no sois extraños ni forasteros, sino conciudadanos de los santos y familiares de Dios." (Ef. 2,19)

    Dado en Roma, en la sede de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el 6 de agosto de 2000, Fiesta de la Transfiguración del Señor.



  • ================================================

    NTRA. SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO.

    Santuario destinado al culto de Nuestra Madre, situado en la calle Manuel Silvela, nº 14 de Madrid.

    TODOS LOS DÍAS, DE LUNES A VIERNES, REZO DEL SANTO ROSARIO A LAS 19,30 HORAS.

  • Celebración Solemne de la Eucaristía:   19:00 horas.

  • EL 27 DE JUNIO DEL 2010, DESPUÉS DE LA MISA DE LAS 20 HORAS, A LAS 21 HORAS APROXIMADAMENTE, TENDRÁ LUGAR LA PROCESIÓN POR LAS CALLES DE CHAMBERÍ.

    FOTOS   2005
    FOTOS   2006
    FOTOS   2007
    FOTOS   2008
    FOTOS   2009

    ================================================


    ¡CALUMNIA QUE ALGO QUEDA!

    El 21 de marzo, en portada, "El País" titula: "EL VATICANO RECONOCE QUE CIENTOS DE MONJAS HAN SIDO VIOLADAS POR MISIONEROS". Me asombro de la noticia, después de tantos años en Africa, no sé nada de ello, ¿seré tonto? .

    Veo que el artículo en cuestión, que se encuentra en las páginas interiores del periódico, no menciona ningún caso de violación de una monja por un misionero. Empiezo a mosquearme. Veo que todo se basa en un artículo aparecido en el "National Catholic Reporter". Voy a ver qué dice este artículo y encuentro que habla de algunos abusos sobre religiosas cometidos por algún miembro del clero local (en ningún caso habla de centenares de violaciones), pero no menciona ni una sola vez a los misioneros, si no es para decir que colaboraron en la investigación sobre dichos abusos para que se tomasen las medidas necesarias, fuese reparado en alguna manera el daño cometido y se pusiesen los medios para que la cosa no se repitiera.

    Ante la evidente manipulación de la información cometida por el periódico y que enciende una serie de "desinformaciones" en otros medios que siguen la onda iniciada por "El País", la presidencia de la Unión de los Institutos Misioneros emite un comunicando protestando por este titular que trasmite un mensaje inexacto y malintencionado.

    Pocas horas después del comunicado, recibo una llamada de un redactor del periódico "El País". En mi calidad de vicepresidente de la Unión de los Institutos Misioneros, pretende explicarme lo sucedido. Me dice que se trata de un error, que aquel título es fruto de esos "duendes de prensa"... Le contesto que no es posible lo que me cuenta, ya que las portadas de los periódicos no se publican sin haber pasado bajo el control de un redactor jefe.

    Se da cuenta que, aunque misionero, algo sé del mundo del periodismo (no es mérito mío). Cambia táctica. Me habla de nuestro mundo, del mercado de las informaciones que sólo quiere escándalos, que si el título de un artículo no es picante nadie lo lee, que el periodista tiene que vender, que si los jefes... Aquí le contesto que yo no sabía que "El País" era un periódico de tripas y corazón, de prensa amarilla. Exijo una corrección. Me dice que claro, que algo harán, que lo hablará con su jefe, que ya verán...

    Hoy busco en el periódico "El País" una rectificación reconociendo, en algún modo, la falsedad del titular en cuestión. Encuentro sólo que "La Unión de Institutos Misioneros criticó ayer que en titulares periodísticos se acuse a misioneros de violaciones". Pues, ¡vaya manera de rectificar!

    Añado una confidencia, cuando los periodistas de "El País" se desplazan a Africa para cubrir algún acontecimiento, suelen buscar cobijo en las casas de los misioneros. ¿Tendrán el valor estos periodistas de decir la verdad sobre lo que allí ven? ¿Sabrán reconocer la falsedad transmitida por su periódico? Si no lo hacen, ¿tendrán el coraje de volver a sentarse a nuestras mesas para compartir nuestras alubias?

    Salvador Romano Vidal (Misionero Javeriano)

    (Te lo he contado por si te interesa. Si tienes una red de amigos por E-mail y quieres pasarles esta historia te lo agradeceré. ¡Si la prensa oficial no dice la verdad, digámosla por la red!)


     

    =========================================================

    ESTRELLA DEL MAR Y DE LA MAÑANA

    El 16 de Julio del 2.001 es una fecha especial para la Orden Carmelita y para todos los amantes de la Santísima Virgen. Hace 750 años, San Simón Stok, recibía, como cuenta la tradición, un Escapulario de la Virgen María, símbolo que se convertiría, a través de la historia, en una señal de compromiso cristiano para todos los fieles.

    De esta forma, el Escapulario se convierte en un sacramental, que, según el Vaticano II, es un signo sagrado según el modelo de los Sacramentos, por medio del cual se significan efectos, sobre todo espirituales, que se obtienen por la intercesión de la Iglesia.

    Toda la familia carmelita se reunió los días 11 y 12 de septiempre del 2.001, en la Plaza de San Pedro, de Roma, en un encuentro internacional para dar gracias a la Virgen del Carmen, y al Papa por la hermosa carta que envió a los Superiores, donde confesó: "También yo llevo sobre mi corazón, desde hace mucho tiempo, el Escapulario del Carmen."

    En muchos pueblos de España se celebran novenas a la Virgen del Carmen y el día l6 de Julio, no en pocos, tiene lugar la Solemne procesión por sus calles.

    En el barrio de Chamberí de Madrid, en la Iglesia de Santa Teresa y Santa Isabel (Glorieta Pintor Sorolla - Metro Iglesia) se celebra todos los años una Novena a la Virgen del Carmen, los días 8 al 16 de Julio, y el día 16, después de la misa de las 20 horas, la procesión de la Santísima Virgen del Carmen por las calles de Eloy Gonzalo, Juan de Austria, Luchana, Plaza de Chamberí y Santa Engracia. Es acompañada por las autoridades municipales y eclesiásticas, Cofradía y Banda de música de la Marina Española. Al finalizar la procesión le cantan la Salve Marinera. La afluencia de fieles es muy numerosa.

    ==================================================

    FIESTA Y PROCESIÓN VIRGEN DEL CARMEN - 16 - 07 - 2004

    FIESTA Y PROCESIÓN DEL 16 - 7 - 2005

    FOTOS  VIRGEN DEL CARMEN 2005
    2006
    2007

    2008
    2009
    __________________________________________________________________________

    CLASE DE RELIGIÓN EN LOS COLEGIOS

    Transcribimos la carta dirigida a los padres y alumnos por la CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA, con motivo del rumor de suspender la clase de Religión en los Colegios.